Noticias
La falta de semiconductores o chips en el mundo impactará a la industria automotriz hasta 2023, afectando la producción de vehículos en cerca de 14 millones de unidades, o bien la capacidad de 40 plantas a nivel global, estimó Guido Vildozo, Senior Manager, Americas Light Vehicle Sales Forecasting de IHS Markit.
“La capacidad normal de una planta es de 250 mil unidades, prácticamente hemos tenido un golpe de más de 40 plantas a causa de la falta de semiconductores y no ha parado, se va a extender a lo largo de 2022” expresó el directivo en su participación en el Foro Automotor AMDA 2021, organizado por la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores.
Por la falta de semiconductores o chips, la industria se inclina a escenarios pesimistas donde se podría representar un poco la aceleración de esas cancelaciones semanales en la producción de autos, donde se estarían cancelando 1.2 millones de unidades al mes de manera global, si se hace el cálculo anual habría que sacar 14 millones de unidades en la producción.
Guido Vildozo estimó que la capacidad de producción al día está 20% por debajo de donde está la demanda en este ciclo de recuperación y la industria estará entrando en una política de normalización en la producción hacia 2023.
Hacia 2022 la industria comenzará a tener mayor disponibilidad de chips, pero tendrá el efecto de solicitar chips para la producción de 125 millones de automóviles, sobre el comparativo anual de 90 millones de unidades. Esta sobredemanda de chips obedece al deseo de querer abastecerse de la manera más rápida posible, explicó.
No obstante, en la realidad solo entrará una nueva planta en producción, la de Bosch en Alemania, y Taiwan Semiconductors, principal proveedor de chips a nivel mundial y que tendrá disposición del 6% de su capacidad de producción en 2022 para la industria automotriz, con lo cual la crisis por esta falta de semiconductores, reiteró, se extenderá hacia 2023.
Otras noticias de interés

Lanzan botella PET con 30 % menos material
KHS y Husky Technologies desarrollaron una de las botellas más ligeras del

Muestran mejores prácticas para producción de acabados superficiales
La empresa Iroko, filial del grupo francés Jet Metal, con presencia en

Impulsan Chihuahua y Paraná cooperación sostenible
Durante el Foro Mundial de Economía Circular, autoridades de Chihuahua y del

Reportan ligera mejora en manufactura
En abril de 2025, los principales indicadores económicos del sector manufacturero de

Anticipan crecimiento moderado en 2025
El sector industrial de Nuevo León previó un 2025 con crecimiento económico

Celebran 20 años de reciclar botellas
Grupo AlEn celebró el vigésimo aniversario del programa Reciclar para Ganar, una